domingo, 9 de septiembre de 2012

Marticritic: "Elysium" by Pet Shop Boys

Igual que los Scissor Sisters, este año reresa otros grupo Pop/Dance que siempre han sido infra-valorados, sí, los Pet Shop Boys, que en contadas ocasiones han contado con un éxito descomunal, aunque eso sí, si han tenido sus despuntes importantes. Más es digno de destacar tanto en los Scissor Sisters como en los Pet Shop Boys la calidad de su trabajo, que siempre parecieran estar un poco fuera de tiempo (en charts) siendo esta la razón más probable por la que ellos no aparezcan ahí muy seguido.


Elysium es el título de lo más nuevo de este grupo británico (que se presentaron en la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de este año). Winner adelantaba este trabajo, que encajaba bastante bien para ocupar un lugar serio dentro de toda la gloria olímpica (igual que Survival de Muse). Con todo y todo, el primer single paso a ser casi totalmente ignorado, al igual que ya les ha pasado antes este par.

Si estas familiarizado con el trabajo de este dúo podrás tener una idea bastante clara de lo que te espera en este álbum, y es que no cambia demasiado. La base es un Dance/Pop que va hacia el Dream, con un poco de Electro de manera discreta y así llegando a un Pop bastante disfrutable y suave. No, no hay una experimentación fuera de lo que ellos hacen, aún así es muy impresionante la calidad con la que realizan cada pista aunque en algún punto del álbum la cosa pudiera parecer aburrida.

Las letras son un tanto complicadas en algunos puntos como en el último track Requiem In Denim and Leopardskin o muy sencillas en Everything Means Something y Winner; recordemos que los Pet Shop Boys siempre han tenido una lírica rara, recuerda In Denial con Kylie Minogue. Ahora en cuanto al maejo de la temática esta la autosuperación, situaciones que parecen bastante personales, momentos de dolor, e incluso la reflexión; no, no esperes cosas escritas por Esther Dean o Mike Posner o de lo contrario de llevarás una gran GRAN decepción.


En el álbum hay varios tracks bastante buenos, Breathing Space se funda en lo mejor del Dance, y es un standout por el ritmo y la melodía sobre la que se va desarrollando, con voz clara y aunque no muy potente bastante incitante. Memory of the Future también aparece bastante compleja, y aunque la vocalización parece un poco deficiente en cuanto a las necesidades de la canción, es suficiente para quedar como un trabajo decente. A Face Like That es uno de los actos más up-tempo y que usa el ritmo a su favor para poderse desenvolver como una canción alegre y de buena vibra. Hold On tiene un gran problema que es su simpleza y su repetitividad. Mientras que Leaving e Invisible se quedan como pistas mucho más tranquilas.

A diferencia del review anterior, este es un álbum mucho más fuerte y consolidado, sin embargo en cuestión de charts y ventas es obvio quien llegará más lejos.

Score:
✫ / 


Tracklist.
01. Leaving
02. Invisible
03. Winner
04. Your Early Stuff
05. A Face Like That
06. Brathing Space
07. Ego Music
08. Hold On
09. Give It a Go
10. Memory of the Future
11. Everything Means Something
12. Requiem In Denim and Leopardskin


Marticritic: "Nothing But the Beat 2.0" by David Guetta

Así es, el DJ francés strikes back con la re-edición de su álbum Nothing But the Beat, dejando fuera varias canciones que formaban el corte original e incluyendo varios actos nuevos. Para la presentación de esta edición se lanzó She Wolf (Falling to Pieces) que incluye en la voz a Sia, con quien ya había trabajado para Titanium. Dicen que nunca juzgues un libro por su portada, pues eso no aplica para este álbum, desde ver el cover del álbum puedes acertar en cuanto a un pre-juicio: Más de lo mismo.


Hay cosas que no se pueden negar, y sí, sí me gusta la música de David Guetta, de hecho para mí When Love Takes Over y Titanium son canciones Dance bastante formidables; ahora de dos canciones no se hace trayectoria (al menos no respetable), y la verdad el resto del repertorio de Guetta suena bastante similar, pero no en un sentido conceptual sino en uno más falto de creatividad. ¿Pero qué importa? En serio, la verdad los álbumes de Guetta estan hechos para vender no para impresionar a la critica.

Las letras se basan en pasarla bien o sobreponerte a situaciones difíciles y la autosuperación, obviamente tampoco son himnos a la superación personal como Shake It Out o Beautiful pero pues es lo que hay. Club bangers a más no poder que se encabezan por Where Them Girls At o Play Hard, en planos más discretos Just One Last Time o In My Head. Y claro si Titanium funciono bastante bien, ¿por qué no repetir colaboración, a ver si sale igual? Así nace She Wolf (Falling to Pieces) que pudo haberse llamado Titanium Rematch o Pt. 2 o 2.0.


Es obvio, que la base de todas las canciones es Dance, sin presentar algún tipo de variaciones en cuanto arreglos o siquiera el estilo vocal. Siendo francos, en álbumes como este lo que más llama la atención en esta clase de álbumes son las colaboraciones: Sia, Nicki Minaj, Chris Brown, Lil Wayne, Ludacris, Usher y Taio Cruz forman el escuadrón mainstream, mientras que Taped Rai, Nervo, Tagan y Sara aparecen como artistas menos conocidos (la verdad pintan mejor las colaboraciones del siguiente álbum de Calvin Harris).

Para esta re-edición David recorto varias canciones, entre ellas basura como I Just Wanna F* al lado de Dev y Timbaland, pero también actos bastante decentes como Repeat con Jessie J o Night of Your Life con Jennifer Hudson. Al final del día, la música de Guetta es más para bailarse y triunfar en charts, no para ser bien vista por la crítica.

Score:
 / 


Tracklist:
01. Titanium (feat. Sia)
02. Turn Me On (feat. Nicki Minaj)
03. She Wolf (Falling to Pieces) [feat. Sia]
04. Without You (feat. Usher)
05. I Can Only Imagine (feat. Chris Brown & Lil Wayne)
06. Play Hard (feat. Ne-Yo & Akon)
07. Wild One Two (feat. Sia & Nicky Romero)
08. Just One Last Time (feat. Taped Rai)
09. In My Head (feat. Nervo)
10. Where Them Girls At (feat. Flo Rida & Nicki Minaj)
11. Little Bad Girl (feat. Taio Cruz & Ludacris)
12. Sweat (Remix) [David Guetta vs Snoop Dogg]
13. Crank It Up (feat. Akon)
14. Nothing Really Matters (feat. will.i.am)
15. Every Chance We Get We Run (feat. Tagan & Sara)
16. Sunshine
17. Lunar
18. What the F***
19. Metropolis
20. The Alphabeat
21. Toy Story


sábado, 8 de septiembre de 2012

I Stay In Luv (Outline)

Ok, I can't make you stay
That's a thing I cannot expect to change
But please don't ask me not to cry
If it's not that easy to erase every moment we share,
Hope dies at last and probably mine will never do
However time will only tell...
But the truth is I will stay in love...

No way, it's not easy to accept
How am I supossed to react if it' such a surprise
I can't face this fact, it'll took me a while to starting realise,
But you must know I'm still dreaming about you telling me: L.U.V.U.
Waking up and want to kiss
Do you need another thing to prove I stay in lov

I'm somewhat glad we're not hating each other
Maybe you still be my friend and my confident
Talk 'bout our adventures
Share our deepest secrets
And probably one day begin again...
Until then I stay in love

viernes, 7 de septiembre de 2012

As Said Before (Outline)

I don't really want to understand you
'cause you will not even to try to do with me,
Whatever the reason you did it
It must be such a powerful reason,
And if it's not well it's all your fault
That's why I'm decided not to cry or say g'bye
Our way was paved with pain and tears
But always thinking tomorrow could be better
I wonder how long it was...

There's always time to ask questions
And times when it's better shut your mouth,
There's always time to claim
But at times it's better to turn around and leave

So if I am such a fool and stupid
Then why did you ever fell in love with me?
And no, I am not really sure
Anyway you told it that mich which makes it harder not to believe it,
But darling does not matter if you say it again
I have learned you stopped loving me a while away

And yes dear, I'm tired of our game
Our heights do not worth it all
Ten fights per one kiss, no it's not fair for me
Stop talking your excuses
It is kinda too late to explain

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Story Ever Told (It's a Trap)

It's such a shame we had to end this way
But in time we will have to face our mistakes
And the day's finally here,
Now I don't really mind 'bout if we do talk
Even when memories come every night
It's so easy now to blow every moment shared,
What about a kiss? What about a hug?
Sometimes words are not enough to solve
The things we've done...

Now I don't really wonder
I already know all about this story
It is so predictable, story ever told
So easy to understand love is such a trap

So naïve not to see it, so fool not to ask
Always thinking it could be normal
Only a matter of time,
But time is what I do not have,
Cannot keep on lying, it' so useless even think abou it
So all I have to say is goodbye

I'm not glad about it, but this is what it is
I'm sorry but even when it breaks me inside
It's better to take this cup, fill it wine
Let's cheers for all our good times
And dance a little while in honor of our triumphs
But at the end of our last tango, we'll be free once again

domingo, 2 de septiembre de 2012

Te Puedes Marchar (Outline)

Ya deja de hablar
¿Es que acaso no escuchas lo que dices?
Eres tan repetitivo que me estas comenzando a marear
Hasta un niño tiene una mejor conversación
Y un anciano sabe más palabras que tu,
Lo lamento pero así no vas a llegar más allá de la puerta

Ya estoy tan cansado de siempre escuchar
Las mismas palabrejas sin sentido que todos pueden pronunciar
Busca algo original, si es que quieres una oportunidad
De lo contrario date la vuelta, ya te puedes marchar

No quiero nada irreal, solo alguien especial
Alguien que me demuestre que sabe apreciarme tal y como soy
Que pueda quererme de día y de noche,
No necesito más que a alguien que sepa amar

Ya basta de palabras,
Ya me harté de que ta la pases repitiendo lo mismo
Es de mala educación quitarle el tiempo a un caballero
Mejor hazte a un lado, aquí no lograrás nada nuevo
Date media vuelta, no me obligues a ser grosero

Ya es suficiente, si no te vas tu, entonces me voy yo
No me pidas más tiempo
Es que en serio no eres mi tipo
Ni siquiera algo cercano

Marticritic:"Selah Sue" by Selah Sue

Si bien la potencia vocal es un punto bastante fuerte en cuanto a la credibilidad de un artista, aquél que tiene una voz distintiva no puede pasar desapercibido, esto sucede con Sanne Putseys (mejor conocida como Selah Sue). Ella es Belga y es una canta-autora que se desenvuelve entre estilos muy peculiares que parecieran inmiscuirse entre el Reggae, el Blues, el R&B y el Hip-Hop pero sin ser realmente alguno de estos, además el tono en el que canta recuerda mucho a aquellos artistas jamaiquinos que aparecieron el milenio pasado.

Bien, su debut se realizaba en tierras europeas el año pasado hacia el 4 de Marzo. Selah Sue fue lanzado vía    Because Music. Se adelantaba por Raggaemuffin y Black Part Love que en su continente natal tuvieron mucha resonancia (aunque no en este lado del mundo). Como todo buen canta-autor el álbum tiene una base en la guitarra, aún ante la incorporación de varios ritmos, e incluso con las influencias de Hip-Hop que hay.

La sensibilidad que presenta el álbum es bastante impresionante, y es que en varios puntos podría llegar a confundirse su estilo con una Rihanna del Rated R como ocurre en Just Because I Do. Para la base de guitarra aparecen ejemplos bastante stand-out como Summertime, Explanations o incluso Mommy, que sí, es una dedicatoria a su madre e incluye varios estribillos bastante formidables como: "And I know it sounds cliché but I can't live without you". Ahora para aquellos que buscan la actitud de cualquier Señorita del Rap/Hip-Hop aparecen This World y Crazy Vibes. Más Black Part Love se traza un poco más alternativo en relación a los demás tracks que se presentan en el álbum. También presenta varios deslices un tanto confusos como Peace of Mind, Raggamuffin o incluso Crazy Sufferin Style.

Como Sue es un canta-autor la lírica de sus canciones es mucho muy personal, quizá uno de los mejores ejemplos sería Mommy que en ciertos puntos pareciera estar desfasada su forma de canto en relación con la música, la letra esta muy bien estructurada y que podría ser cantada por varios artistas de la escena actual, más no con el estilo de Sue. Los demás tracks ocurren en una gran variedad, como la crítica social, la madurez, la tranquilidad, la gratitud, la nostalgia y muchas otras emociones.

Es difícil hacer un review extensivo de un artista un tanto desconocida, y con un concepto tan simple y agradable en un debut.
Score:
★ / 

Tracklist:
01. This World
02. Peace of Mind
03. Raggamuffin
04. Crazy Vibes
05. Black Part Love
06. Mommy
07. Explanations
08. Please (feat. Cee-Lo Green)
09. Summertime
10. Crazy Sufferin Style
11. Fyah Fyah
12. Just Because I Do